PUBLICACIONES, CONGRESOS Y ARTÍCULOS

Dr. Lukas Saldarriaga Franco
Publicación
Título: Risk factors for development or progression of tractional retinal detachment (TRD) after the injection of intravitreal bevacizumab (Avastin) used as an adjuvant to vitrectomy for the management of severe proliferative diabetic retinopathy (PDR).
Autores: Lukas Saldarriaga, J. Fernando Arévalo, Virgilio Morales Canton, Lihteh Wu, Mauricio Maia, Mario J. Saravia.
Revista: Clinical Ophthalmology – ISSN 1177-5483 (Online).
Fecha: August 2011 Volume 2011:4 Pages 1307—1313
Congresos
1.Poster: Risk factors for development or progression of tractional retinal detachment (TRD) after the injection of intravitreal bevacizumab (Avastin) used as an adjuvant to vitrectomy for the management of severe proliferative diabetic retinopathy (PDR).
2. Ponente: Valoración Clínica del Nervio óptico
Presentado: Curso Internacional de Glaucoma, Callao – Lima
Fecha: Marzo 19 al 20 de 2015
3. Ponente: Últimas tecnologías en lentes intraoculares: Trifocales
Presentado: Curso Internacional de Catarata, Ciudad de Lima, Lima
Fecha: 28 al 30 de Mayo 2015
4. Poster: Evaluación y eficacia del OLOGEN en la trabeculectomía, estudio a 1 año.
Autores: Lukas Saldarriaga, Juan Carlos Izquierdo, Bárbara Rubio.
Presentado en VI congreso mundial de Glaucoma, Hong Kong, China
Fecha: Junio 2015
5.Poster: Evaluación de la seguridad y eficacia de la endociclofotocoagulación en el glaucoma refractario.
Autores: Lukas Saldarriaga, Juan Carlos Izquierdo, Araujo Rocío, Rosemar y Fernández
Presentado en VI congreso mundial de Glaucoma, Hong Kong, China
Fecha: Junio 2015
6. Paper: Endociclofotocoagulación Vs implante valvular en el tratamiento del glaucoma refractario: Resultados a 1 año.
Autores: Lukas Saldarriaga, Juan Carlos Izquierdo, Araujo Rocío, Leslie Rodríguez.
Aceptado: en XXI congreso Panamericano oftalmología, Bogotá
Fecha: Agosto 2015
7. Poster: Eficacia de la válvula de Baerveldt en el glaucoma refractario
Autores: Lukas Saldarriaga, JuanCarlos Izquierdo, Leslie Rodríguez.
Aceptado en XXI congreso Panamericano oftalmología, Bogotá
Fecha: Agosto 2015

Dra. Ana María Rodríguez
Publicaciones
Publicación N-1
Corneal elevation based topographic evaluation for accurate refractive patient selection in a refractive surgery center
Autores: AnaMaría Rodríguez, Juan Carlos Gil, Juan Pablo Santamaría,
Leonardo Orjuela, Diego Aristizabal.
Revista: Journal de Emetropia (Actualmente en revisión)
Publicación N-2
Bevacizumab (avastin®) subconjuntival y su efectividad en la regresión de la neovascularización corneal, evaluado mediante angiografía fluoresceinica de segmento anterior.
Autores: Juan Carlos Gil, Luis Fernando Mejía, Ana María Rodríguez.
Revista: Sociedad Colombiana de Oftalmologia
Fecha: Enero – Marzo 2014, Vol 47 (1): 1– 88, 2014
Publicación N-3
Fuch’s Superficial Marginal Keratitis managed with circumferential marginal lamellar sclerokeratoplasty
Autores: Luis Fernando Mejía, Juan Pablo Santamaria, Ana María Gaviria, Ana María Rodríguez
Revista: European Journal of Ophthalmology
Fecha: 2013; 23 (6): 925 – 927 –‐–‐ ISNN 1120–‐6721
Publicación N-4
Epitelización del Segmento Anterior, Reporte de caso y revisión de Literatura
Autores: Ana María Rodríguez, Diego Aristizabal, Mauricio Arango,
Juan Manuel Palacio
Revista: Sociedad Colombiana de Oftalmología
Fecha: Octubre – Diciembre 2013 ; Vol 46
Congresos
1.Paper: Corneal elevation based topographic evaluation for accurate refractive patient selection in a refractive surgery center
Autores: Ana María Rodríguez, Juan Carlos Gil, Juan Pablo Santamaria, Leonardo Orjuela, Diego Aristizabal.
Presentado en congreso Nacional de Oftalmología
Fecha: Agosto 2012, Cartagena –‐ Colombia
2. Poster: Uso de TPA intraretiniano en hemorragia submacular postraumatica
Autores: Ana Maria Rodríguez, Mauricio Arango.
Presentado en Congreso Nacional de Oftalmología
Fecha : Agosto 2012 , Cartagena – Colombia
3. Poster: Peripapilary and central choroidal thickness in healthy
Subjects measured by enhanced depht imaging optical coherence
tomography
Autores: Claudia Acosta, Carolina Sardi, Ana María Rodríguez
Presentado en The Annual Meeting Association for Research in
Vision and Ophthalmology – ARVO
Lugar: Seatle Convention Center – Estados Unidos
Fecha: Mayo 5 de 2014
4. Paper: Accelerated Epi on VS standard Epi off corneal collagen crosslinking for progressive keratoconus in childdren
Autores: Maria A. Enriquez, Luis Izquierdo Jr, Ana María Rodríguez
Presentado en The American Society and Refractive Surgery –‐ ASCRS
Fecha : abril 20 de 2015
5.Poster: Accelerated Epi on VS standard Epi off corneal collagen crosslinking for progressive keratoconus in childdren
Autores: Maria A. Enriquez, Luis Izquierdo Jr, Ana María Rodríguez
Presentado en The American Society and Refractive Surgery –‐ ASCRS
Fecha : abril 20 de 2015
6. Poster: Implante de anillo Intracorneal circular con laser de Femtosegundo: Pocker Vs Tunel
Autores: Ana María Rodríguez, Luis Izquierdo Jr, Alejandra Orozco, Maria A. Enriquez,
Aceptado como paper en Congreso Panamericano de Oftalmología
Fecha: Agosto 4 de 2015
Artículos

Tonometría
El examen de la presión del ojo es una parte importante de la evaluación de glaucoma. Una lectura de presión alta es a menudo el primer signo de que usted tiene glaucoma, durante esta prueba, su ojo es insensibilizado con gotas para los ojos. Se utiliza generalmente un instrumento llamado tonómetro de Goldman para medir la presión ocular, el instrumento mide cómo la córnea resiste la presión.
Por lo general, la presión normal del ojo oscila entre 10 y 21 mm Hg. No obstante, personas con un glaucoma de tensión normal pueden tener daños en su nervio óptico y pérdida del campo visual.

Glaucoma de ángulo abierto
La forma más común de glaucoma se llama glaucoma primario de ángulo abierto, se produce cuando la red trabecular del ojo gradualmente se vuelve menos eficiente en drenar líquido. A medida que esto sucede, la presión del ojo, llamada presión intraocular (PIO), se eleva.
El aumento de la presión del ojo produce daños al nervio óptico, los cuáles pueden ocurrir con diferentes presiones intraoculares en distintos pacientes. Su oftalmólogo (Doctor de los Ojos) establece la presión ideal que el ojo debe tener para prevenir un daño adicional al nervio óptico. Es preciso mencionar que cada paciente tiene una presión ideal diferente.